jueves, 15 de septiembre de 2011
Penachos Vívidos
Como taza en que hierve Ora en carreras locas,
De transparente vino O en sonoros relinchos,
En doradas burbujas O sacudiendo el aire
El generoso espíritu; El crinaje magnífico;-
Como inquieto mar joven Asi mis pensamientos
Del cauce nuevo henchido Rebosan en mí vividos,
Rebosa, y por las playas Y en crespa espuma de oro
Bulle y muere tranquilo; Besan tus pies sumisos,
O en fúlgidos penachos
Como manada alegre De varios tintes ricos,
De bellos potros vivos Se mecen y se inclinan
Que en la mañana clara Cuando tú pasas -hijo!
Muestran su regocijo
José Martí
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Cambalache
Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
En el quinientos seis
y en el dos mil también.
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublé...
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldá insolente
ya no hay quién lo niegue.
Vivimos revolcaos en un merengue
y en un mismo lodo todos manoseaos...
¡Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor!...
¡Ignorante, sabio o chorro,
generoso o estafador!...
¡Y todo es igual!
¡Nada es mejor!
¡Lo mismo un burro
que un gran profesor!
No hay aplazaos
ni escalafón,
los inmorales
nos han igualao.
Que uno vive en la impostura
que otro roba en su ambición,
¡da lo mismo que si es cura,
colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón!...
¡Qué falta de respeto, qué atropello
a la razón!
¡Cualquiera es un señor!
¡Cualquiera es un ladrón!
Mezclao con Stavisky va Don Bosco
y "La Mignón",
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín...
Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remaches
vi llorar la Biblia
contra un calefón...
¡Siglo veinte, cambalache
problemático y febril...
El que no llora no mama
y el que no roba es un gil!
¡Dale nomás! ¡Dale que va!
¡Que allá en el horno
se vamo a encontrar!
¡No pienses más séntate a un lao,
que a nadie importa
si naciste honrao!
Que es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de las minas,
que el que roba, que el que mata
o está fuera de la ley.
En el quinientos seis
y en el dos mil también.
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublé...
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldá insolente
ya no hay quién lo niegue.
Vivimos revolcaos en un merengue
y en un mismo lodo todos manoseaos...
¡Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor!...
¡Ignorante, sabio o chorro,
generoso o estafador!...
¡Y todo es igual!
¡Nada es mejor!
¡Lo mismo un burro
que un gran profesor!
No hay aplazaos
ni escalafón,
los inmorales
nos han igualao.
Que uno vive en la impostura
que otro roba en su ambición,
¡da lo mismo que si es cura,
colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón!...
¡Qué falta de respeto, qué atropello
a la razón!
¡Cualquiera es un señor!
¡Cualquiera es un ladrón!
Mezclao con Stavisky va Don Bosco
y "La Mignón",
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín...
Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remaches
vi llorar la Biblia
contra un calefón...
¡Siglo veinte, cambalache
problemático y febril...
El que no llora no mama
y el que no roba es un gil!
¡Dale nomás! ¡Dale que va!
¡Que allá en el horno
se vamo a encontrar!
¡No pienses más séntate a un lao,
que a nadie importa
si naciste honrao!
Que es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de las minas,
que el que roba, que el que mata
o está fuera de la ley.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Para un momento perro, nada mejor que la ternura
Estos días han sido
rumiados desde hace días pasados, sabíamos, sabía, cuál sería el resultado. Gano la oligarquía y la derecha, todos los
que luchamos por ser de izquierda, pensamos que perdimos y perdió Guatechula.
A la luz de los resultados, le enviamos toda la fuerza y la energía a los tres compas que entraron al Congreso del Frente Amplio, y renovamos votos porque trabajemos duro y tupido para que la izquierda sea una opción en las próximas, o en las próximas, o en las próximas.
Mi familia es mi retaguardia, mis convicciones mi trinchera, aquí estamos, aquí seguiremos, ahora, con la vida endulzada por mi hijo Alekos Kamilo, así que todo bien. AQUÍ NO SE RINDE NADIE CARAJO.
A la luz de los resultados, le enviamos toda la fuerza y la energía a los tres compas que entraron al Congreso del Frente Amplio, y renovamos votos porque trabajemos duro y tupido para que la izquierda sea una opción en las próximas, o en las próximas, o en las próximas.
Mi familia es mi retaguardia, mis convicciones mi trinchera, aquí estamos, aquí seguiremos, ahora, con la vida endulzada por mi hijo Alekos Kamilo, así que todo bien. AQUÍ NO SE RINDE NADIE CARAJO.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Vos como tantos otros compas, transitas por nuestra sangre.
“Cuando te vi sabía que era cierto, este temor de hallarme descubierto, tú me desnudas con 7 razones, y abres el pecho siempre que me colmas de amores, eternamente de amores, si alguna vez me siento derrotado, renuncio a ver el sol cada mañana, rezando el credo que me has enseñado, miro tu cara y digo en la ventana”: patojo de pies descalzos, montaña interminable que caminé sediento de amor y rebeldía, sueños apretujados que tengo por todos lados, años por venir. Muertos que se me han quedado en el alma. Comapañeras. Compañeros. Hoy es cuando mostramos de qué estamos hechos, si somos dignos de todo lo que nos entrego Julian Xajil, Herminio, Brito, Chicastec, el compañero Daniel, Victor Hugo, Yolanda, Kris y Josue, el Cap. Rony, Chusito, Fer, y tantos otros compas que transitan por nuestra sangre.
“Esto no puede ser no más que una canción, quisiera fuera una declaración de amor, romántica, sin reparar en formas tales, que pongan freno a lo que siento ahora raudales. Te amo. Te amo. Eternamente te amo. Si me faltaras yo voy a morir, si he de morir quiero que sea contigo, mi soledad se siente acompañada, por eso a veces sé que necesito tu mano, eternamente tu mano”. Compañero, Compañera.
lunes, 29 de agosto de 2011
La solidaridad de los ricos
Demasiado bueno como para no compartirlo, replicarlo, vocearlo...
Impresiones mías/Rebelión
La solidaridad no es cosa de ricos, si lo fuera no serían ricos. La solidaridad implica esfuerzos hercúleos si se comparan con los que requiere la práctica de la caridad, que es lo más parecido que los ricos conocen, a pesar de que solidaridad y caridad son dos conceptos bien distintos.Como el agua con el aceite, la solidaridad solo puede mezclarse con un rico después de agitar mucho y sus efectos tienen una duración muy limitada en el tiempo, pasado el cuál la mezcla es deshecha por la propia naturaleza, que devuelve a cada componente a su estado natural de incompatibilidad mutua.
Se anuncia en el diario digital El Economista que en Francia: “Los millonarios piden pagar más[1]”. Pero no se haga ilusiones todavía, sigan leyendo.
El texto de la noticia dice que un reducido grupo de multimillonarios franceses, 16 en total, está dispuesto a pagar una contribución excepcional para “colaborar en el esfuerzo solidario necesario para respaldar el futuro económico del país”.
En el texto de la carta firmada por los 16 se dice: “Somos conscientes de que nos hemos beneficiado plenamente de un modelo francés y de un entorno europeo con los que estamos comprometidos y que queremos ayudar a preservar” .
Análisis semántico :
Analicemos de nuevo :
Analicemos una vez más :
1) Según Le Figaro, el 9% de los millonarios de todo el mundo residen en Francia[5], aproximadamente 2,2 millones de personas, lo que coloca al país galo en el tercero del ranking mundial de países por número de millonarios. Estas cifras dejan claro que los firmantes de la carta son el 0,0007% de los millonarios franceses, es decir, uno de cada 137.500 millonarios.
2) El grupo de los 16 está abanderado por Liliane Bettencourt, la accionista mayoritaria de L’Oréal, quien tiene un pasado de delitos fiscales fraguado con dinero del contribuyente francés[6] de cuyo futuro quiere ahora aparentar preocuparse. La cifra que la buena señoraha defraudado a la Hacienda pública francesa ronda los 30 millones de euros, y esto solo en un primer control, tras el que las estimaciones más optimistas apuntan al doble de dinero defraudado.
No se engañen, son solo 16 sobre más de 2 millones de ricos y están encabezados por una estafadora profesional curtida en mil evasiones de impuestos. Para remate, aún no se ha producido noticia tangible alguna, si finalmente pagan, entonces sí, entonces habrá noticia. Pues una cosa es la palabra y otra los hechos. Si no lo creen así hagan memoria y recuerden las palabras de Rosalía Mera, una de las máximas accionistas de Inditex respecto del 15M: “Me siento muy identificada con el 15M, todos deberíamos estar indignados”[7], y ahora recuerden los actos que llevan su firma y que ha destapado el Ministerio de Trabajo de Brasil, país en el que la firma Zara, de Inditex, cuenta con más de una treintena de talleres clandestinos en los que esclaviza a trabajadores[8] de distintas nacionalidades, con salarios de miseria y jornadas maratonianas, motivos más que suficientes para estar indignados. 
Puede que solo sean impresiones mías , pero creo que lo más triste es que esta carta, nos la han intentado colar por todos ‘los medios’ como el fruto de un proceso de concienciación social experimentado por ‘todos’ los millonarios franceses y tras el cuál ‘todos ellos’ han llegado a la conclusión de que deben ser más solidarios con aquellos ciudadanos a costa de los cuáles han obtenido sus riquezas. La realidad es bien distinta, se trata únicamente de 1 de cada 137.500 ricos, están dispuestos a pagar algo ‘razonable’ una única vez y aún no lo han hecho todavía; si finalmente lo hacen o no poco importará ya, el falso mensaje lanzado de que ‘los ricos son solidarios’ ya ha calado en una sociedad enferma que siente debilidad por el famoseo, una sociedad sobrada de necedad y carente de voces críticas con las injusticias sociales.

[1] http://www.eleconomista.es/eco nomia/noticias/3323706/08/11/ Grandes-fortunas-y-empresarios -de-Francia-piden-pagar-mas- impuestos-.html
[2] http://alterglobalizacion.word press.com/2009/09/19/propiedad -privada-%C2%BFrealidad-o- ficcion/
[3] http://periodismohumano.com/ec onomia/13-de-los-impuestos-de- los-paises-en-desarrollo-van- a-los-paraisos-fiscales.html
[4] http://tempsreel.nouvelobs.com /actualite/economie/20110823. OBS8954/exclusif-l-appel-de- tres-riches-francais-taxez- nous.html
[5] http://www.lefigaro.fr/impots/ 2010/10/11/05003-20101011ARTFI G00375-plus-de-deux-millions- de-millionnaires-vivent-en-fra nce.php
[6] http://www.elmundo.es/elmundo/ 2011/07/26/internacional/13116 66339.html
[7] http://www.lavozdegalicia.es/g alicia/2011/06/08/0003_201106G 8P12995.htm
[8] http://www.tercerainformacion. es/spip.php?article27952
Fuente: http://impresionesmias.com/ 2011/08/25/la-solidaridad-de- los-ricos/
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
Se anuncia en el diario digital El Economista que en Francia: “Los millonarios piden pagar más[1]”. Pero no se haga ilusiones todavía, sigan leyendo.
El texto de la noticia dice que un reducido grupo de multimillonarios franceses, 16 en total, está dispuesto a pagar una contribución excepcional para “colaborar en el esfuerzo solidario necesario para respaldar el futuro económico del país”.
En el texto de la carta firmada por los 16 se dice: “Somos conscientes de que nos hemos beneficiado plenamente de un modelo francés y de un entorno europeo con los que estamos comprometidos y que queremos ayudar a preservar” .
Análisis semántico :
- “nos hemos beneficiado plenamente de un modelo…” , sí, de acuerdo, ustedes se han beneficiado plenamente de un modelo económico, para lo cuál, mucha, muchísima gente ha sido plenamente perjudicada. Pero por favor, no hablen en pasado, porque ustedes se beneficiaron, se benefician y se beneficiarán de este inmoral modelo económico.
- “…un modelo francés y europeo…” . Bien, si finalmente considerasen la posibilidad de pagar una derrama, aunque sea puntual, háganlo también a favor del resto de las cuentas públicas europeas de las que se han beneficiado plenamente.
- “un modelo con el que estamos comprometidos” . Esta sentencia puede ser interpretada de varias maneras, y una de las más indulgentes es la de que ese compromiso está basado en que son ustedes cómplices y beneficiarios de este modelo económico que precisa de crisis y de pobreza para la creación y mantenimiento de fortunas como las que ustedes atesoran contranatura[2].
- “…un modelo… que queremos ayudar a preservar” . Es muy evidente que su deseo debe ser el de preservar este sistema del que se han beneficiado y se siguen beneficiando plenamente.
Analicemos de nuevo :
- “no es una solución por sí misma” . No hace falta ser un Nobel de Economía para saberlo. Una derrama excepcional de 16 multimillonarios no soluciona la crisis. Al menos les honra reconocerlo, porque deben saber que parte de la solución estaría en que esa derrama excepcional sea un impuesto habitual acorde con las magnitudes de dinero que manejan.
- “un esfuerzo de gastos e ingresos” . El “esfuerzo de gastos” es una alusión muy clara a la contención del gasto público, porque no creo que se refieran los 16 a la contención del gasto privado de sí mismos. El “esfuerzo de ingresos” es precisamente el que hace la inmensa mayoría de la población asalariada a través de su correspondiente impuesto de la renta, y es precisamente el que ellos evitan hacer a toda costa. En este sentido cabe recordarles a estos señores empresarios franceses que tan solo 4 de las 40 mayores empresas francesas cumplen con el pago del impuesto de sociedades (33%)[3].
Analicemos una vez más :
- “proporciones razonables” . ¿Razonables para quién?, si utilizan el mismo rasero para medir lo que habrían de pagar que para medir lo que creen razonable ganar y poseer, pues adelante, que decidan ellos mismos qué es razonable, aunque a muchos siempre nos seguirá pareciendo poco.
- “con el objeto de evitar efectos económicos indeseables como la fuga de capitales o el aumento de la evasión de impuestos” . Veamos: si se les pide más de lo que ellos consideren ‘razonable’ podrían rebelarse y llevarse ‘su’ dinero a otra parte o peor aún, podrían llevarse hasta el dinero ajeno mediante la evasión de impuestos impuestos, algo en lo que muchos de ellos están muy bien entrenados. Obsérvese el detalle: “Aumento de la evasión de impuestos”, parece ser que admiten que ya existe una evasión de impuestos y además amenazan con que esta aumente si se les pide que paguen más de lo que ellos consideren ‘razonable’.
1) Según Le Figaro, el 9% de los millonarios de todo el mundo residen en Francia[5], aproximadamente 2,2 millones de personas, lo que coloca al país galo en el tercero del ranking mundial de países por número de millonarios. Estas cifras dejan claro que los firmantes de la carta son el 0,0007% de los millonarios franceses, es decir, uno de cada 137.500 millonarios.
2) El grupo de los 16 está abanderado por Liliane Bettencourt, la accionista mayoritaria de L’Oréal, quien tiene un pasado de delitos fiscales fraguado con dinero del contribuyente francés[6] de cuyo futuro quiere ahora aparentar preocuparse. La cifra que la buena señoraha defraudado a la Hacienda pública francesa ronda los 30 millones de euros, y esto solo en un primer control, tras el que las estimaciones más optimistas apuntan al doble de dinero defraudado.
No se engañen, son solo 16 sobre más de 2 millones de ricos y están encabezados por una estafadora profesional curtida en mil evasiones de impuestos. Para remate, aún no se ha producido noticia tangible alguna, si finalmente pagan, entonces sí, entonces habrá noticia. Pues una cosa es la palabra y otra los hechos. Si no lo creen así hagan memoria y recuerden las palabras de Rosalía Mera, una de las máximas accionistas de Inditex respecto del 15M: “Me siento muy identificada con el 15M, todos deberíamos estar indignados”[7], y ahora recuerden los actos que llevan su firma y que ha destapado el Ministerio de Trabajo de Brasil, país en el que la firma Zara, de Inditex, cuenta con más de una treintena de talleres clandestinos en los que esclaviza a trabajadores[8] de distintas nacionalidades, con salarios de miseria y jornadas maratonianas, motivos más que suficientes para estar indignados. 
Puede que solo sean impresiones mías , pero creo que lo más triste es que esta carta, nos la han intentado colar por todos ‘los medios’ como el fruto de un proceso de concienciación social experimentado por ‘todos’ los millonarios franceses y tras el cuál ‘todos ellos’ han llegado a la conclusión de que deben ser más solidarios con aquellos ciudadanos a costa de los cuáles han obtenido sus riquezas. La realidad es bien distinta, se trata únicamente de 1 de cada 137.500 ricos, están dispuestos a pagar algo ‘razonable’ una única vez y aún no lo han hecho todavía; si finalmente lo hacen o no poco importará ya, el falso mensaje lanzado de que ‘los ricos son solidarios’ ya ha calado en una sociedad enferma que siente debilidad por el famoseo, una sociedad sobrada de necedad y carente de voces críticas con las injusticias sociales.

[1] http://www.eleconomista.es/eco
[2] http://alterglobalizacion.word
[3] http://periodismohumano.com/ec
[4] http://tempsreel.nouvelobs.com
[5] http://www.lefigaro.fr/impots/
[6] http://www.elmundo.es/elmundo/
[7] http://www.lavozdegalicia.es/g
[8] http://www.tercerainformacion.
Fuente: http://impresionesmias.com/
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
viernes, 26 de agosto de 2011
Carta a Kamilo
Cuando estés allí estaremos
Cadena de amor fruto de lucha
Sos nosotros y vos mismo
Porque así es que seas así
Sin dejar de ser nosotros
Te esperábamos, te ansiábamos
Llegaste y te dimos lo que recibiste
Para hacer lo que te toca
No somos más de lo que entenderás
En el acertijo del pasado y tú entorno
El futuro es la respuesta si eres feliz
Con lo que haces para los más y para ti
Te dimos algo, la historia, la ternura, la rebeldía
Has con ello lo que puedas.
Te amamos
Un regalo lindo para Kamilo. Gracias compañero Victor Hugo.
jueves, 25 de agosto de 2011
...quien disparó, me hirió el alma.
Hoy vi como dos muchachos, armados, tiroteaban a un señor humilde. La sonrisa en el rostro de quien disparó, me hirió el alma.
Tengo el ceño más fruncido que nunca, no puedo sacarme la imagen de la mente, todo ocurre lentamente: ellos, los atacantes, gritan al hombre “dámelo, dámelo” y lo que le lograron quitar, además de unos mierdas quetzales, fue la vida. Luego de unos pocos segundos, TODO siguió igual, un charco de sangre era lo único diferente en el paisaje. La gente siguió trabajando, sonriendo, incluso frente a quienes sucedió el hecho, reían relatando lo sucedido, representando como había sido, como el muchacho disparó, como se fue, señalando para donde se había ido.
QUÉ ´PUTAS NOS PASA, QUÉ PUTAS NOS PASÓ. A qué hora perdimos la sensibilidad y empezamos a sentir desprecio por la vida de los demás, de nuestros hermanos. Cómo podemos seguir viviendo así, nos estamos salvajizando. Levinas tradujo de manera distinta el “ama a tu prójimo como a tí mismo”, lo tradujo como “ama a tu prójimo porque él es tú mismo”.
No hay policía, ministerio de gobernación, presidente o poder del Estado que funcione sin nuestra ayuda, la Sociedad es Estado. No podemos simplemente resignarnos, debemos, creo, exigir, hablar, apoyar, “no dejar hacer, no dejar pasar”. El que ofrezca seguridad a secas y esté seguro de lograrla, no entiende lo titánico del esfuerzo que hay que emprender. Hay que enseñar a los niños a no golpear, no permitirle al maestro que golpee. Debemos castigar ejemplarmente al que use la violencia, verbal, física, y más ejemplarmente cuando sea en contra de los más vulnerables.
No puedo pensar con claridad, estoy indignado, frustrado y con mucha rabia. El hecho desnuda nuestra situación a todo nivel. Tenemos miedo, el Sistema nos obligó a pensar solo en nosotros mismos. No hay confianza en nadie, menos en las instituciones, las instituciones aceptan el entorno y la cultura violenta. REPITO, ESTAMOS PASANDO DE LA BARBARIE A LA DECADENCIA, SIN PASAR POR LA CIVILIZACIÓN. Y REPITO, POBRECITO MI PAÍS.
miércoles, 24 de agosto de 2011
POBRECITO MI PAÍS
Pero vamos a ver, de dónde sale tanta gente culera, ah, sí, ya me acordé; de las entrañas mismas de la concentración y exclusión, despotismo, de la ignorante actitud de querer arribar a una clase o posición, de las ansias de poder y riqueza. De la más ignorante actitud de creerse “machito”alfa, el escogido de dios para gobernar, la última botella de agua en el desierto o siemplemente el dueño de éste país.
A mí me SOPLAN LAS CANIAS los que valiéndose de su dis que estatus, dinero, poder o cualquier pendejada que los haga sentirse sabrosos, quieren imponer sus ideas, que digo ideas, voluntad e intereses, porque ideas ni tienen. Ya me aburrí de tanta gente mierda que solo anda utilizando a los demás. Su dinero, su poder, sus armas, su puta vida, ME LA PELAN.
Aquí estaremos pa cuando sea y dónde sea, que es todos los días, porque esta vaina de SISTEMA hace que los morongazos sean diarios. Conquisten todo lo que quieran. La rebeldía, los ideales, JAMÁS podrán tocarlos. Me cabe la satisfacción de no ser hipócrita igual que ustedes, les digo lo que pienso y siento, ustedes en cambio, son tan rastreros y cobardes, no son capaces de hablar de frente, utilizan a sus esclavos para enviar mensajes, para tronchar ideas, esfuerzos. Son la VERGÜENZA de mi tierra, pobrecito mí país.
viernes, 19 de agosto de 2011
...hasta poder seguir o reventar
Yo no reniego de lo que me toca,
yo no me arrepiento pues no tengo culpa,
pero hubiera querido poderme jugar
toda la muerte allá, en el pasado,
o toda la vida en el porvenir
que no puedo alcanzar.
Y con esto no quiero decir que me pongo a llorar.
Sé que hay que seguir navegando,
sigan exigiéndome cada vez más
hasta poder seguir o reventar.
yo no me arrepiento pues no tengo culpa,
pero hubiera querido poderme jugar
toda la muerte allá, en el pasado,
o toda la vida en el porvenir
que no puedo alcanzar.
Y con esto no quiero decir que me pongo a llorar.
Sé que hay que seguir navegando,
sigan exigiéndome cada vez más
hasta poder seguir o reventar.
Así vivimos y luchamos algunos, sin renegar de lo que nos toca, sin arrepentimientos, pero con la nostalgia rabiosa de que el pecho nos explotara de pasión en otra época, o felices en ese porvenir que conscientes estamos, no viviremos.
Y no se trata de quejarse o de llorar, sino de saber en qué momento nos toco vivir y saborear la sustancia agria y babosa que destila hoy en las calles, en las instituciones, en los aparatos ideológicos, a través de los viejos y podridos "mass media"e en sus letras editoriales, plumas obtusas y vocecitas ignorantes y altaneras. Incluyendo algunas extranjeras.
Seguiremos navegando, eso es inexorable, la vida es lucha y se lucha siempre. Ojalá encuentre quien exija cada vez más, hasta poder o reventar, si no lo encuentro, igual intentaré llegar hasta las últimas consecuencias contra los hacedores de la nada, hasta el último respiro, hasta el último estertor del último músculo, lucharemos, diremos, hablaremos, haremos.
HERMOSA ENCUENTRA LA VIDA QUIEN LA CONSTRUYE HERMOSA dijo Otto René. Y en esa tarea es necesario luchar hasta poder seguir o reventar.
martes, 9 de agosto de 2011
YO ME MUERO COMO VIVÍ
Ay pero que NECIO soy. Sí, y me parece que es lo mejor que puedo ser, un NECIO. En esta Guatemala, país de la eterna tiranía, de la eterna desazón, sinrazón y demases apocalípticos, no queda de otra que ser un NECIO. A mí me agarro la necedad de la ternura, la necedad del idealismo, de lo romántico, de los imposibles tan necesarios para transformar esta tierra de sangre y embrutecimiento en una de vida, conocimiento, progreso e ilustración.
Que den todos los saltos que quieran los esbirros, aquí no se dejará de luchar. Se vienen 4 años de plantar cara, de seguir luchando. Pirruris, las plazas no serán suyas JAMÁS. Esta Primavera no florecerá con ustedes. Asesinos, genocidas y guanabe´s, no gobernarán nuestras ideas siempre rebeldes. Medios vendidos, hipócritas y mediocres, este tiempo no es para siempre, su tiempo es finito, todo plazo se cumple y toda fecha se llega, y a ustedes se les llegará el plazo, se les cumplirá la fecha.
lunes, 1 de agosto de 2011
Lo repito, 16 años después...
…se termina un día más
cansado
y dándome cuenta
que ha pasado mucho tiempo:
treinta y seis años,
tanto tiempo
y a pesar de todo lo que se ha extendido
el hilito de sangre
que vamos dejando todos,
y a pesar de las vidas
que solo tienen vida en nuestra propia vida,
a pesar de las vidas que cegamos
y que volveríamos una y mil veces
a fulminar,
a pesar de todo esto:
parece que todo empezó ayer.
(extracto: 15 de noviembre de 1996)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Pequeña muerte...
Cada vez que así muero renazco limpio, en paz: pleno. Y para seguir viendo a los ojos a enemigos, traidores y estultos, escojo morir un ...

-
Este trópico está lleno de gente enamorada desmemoriada un día subimos a las nubes sobre el mar y al día siguiente nos hacemos...
-
Julio Roberto Cáceres, “El Patojo”, compañero militante del Partido Guatemalteco del Trabajo en la época de la Revolución del 44 y la poste...