viernes, 10 de septiembre de 2021
Víctor Hugo
sábado, 4 de septiembre de 2021
Motivos para incendiarlo todo
Hace
doscientos años quizá hubiese escrito sobre la rebeldía. Hace quinientos años,
también. Hoy, no sé, hoy, toca escribir sobre la memoria y hacer recuento de
las veces que debimos ser rebeldes. Mañana, si nos enamoramos en serio de la tierra que nos nutre y la sangre que nos une, quizá podamos escribir sobre otra cosa que no sean motivos para incendiarlo todo.
viernes, 3 de septiembre de 2021
La textura de tu olor
Sin marquesina ni neón
ni abrazos perennes
o vocación,
en tiempos raros
un fugaz roce es suficiente para un certero pinchazo a medio pecho de cuando en cuando,
inesperadamente rocambolesco
y sin virreinatos en el vasto territorio de los quereres,
en la escala del amor
me trepo a lo más alto de tu inasequible compañía
y me lanzo tras la textura de tu olor.
Los charlatanes y el eco de la rebeldía
Iba tan rápido y fuerte que se escuchó explotar su corazón
antes de chocar contra los límites acartonados de los gurús del egoísmo y el engaño:
un segundo después su palpitar sólo era eco de rebeldía.
Buscándonos entre gritos y banderas
Reñidas son las batallas
de las fuerzas que nos redimen
y bruñidas
en nuestra breve existencia
las caricias de lo sublime.
Ciegos de plumas
gritos y banderas
aunque se derramen, no encontramos tinteros,
gaznates, ni a los rebeldes de esta era.
En la hora buena,
estaremos
con nuestros ruidosos fantasmas,
como siempre
buscándonos entre las multitudes.
Pequeña muerte...
Cada vez que así muero renazco limpio, en paz: pleno. Y para seguir viendo a los ojos a enemigos, traidores y estultos, escojo morir un ...

-
Este trópico está lleno de gente enamorada desmemoriada un día subimos a las nubes sobre el mar y al día siguiente nos hacemos...
-
Julio Roberto Cáceres, “El Patojo”, compañero militante del Partido Guatemalteco del Trabajo en la época de la Revolución del 44 y la poste...