jueves, 25 de agosto de 2016

Corazón de macegual



Un gigante
empotrado en densa e inmensa prisión de roca metálica
fundida con absolutismos inmemoriales y actuales,
sigue adelante
a pesar de la costumbre entreguista y melancólica
del duro y embrutecido macegual.
Tu corazón hermano,
el mío
y el que juntos sacrificamos, ese es el gigante…

miércoles, 24 de agosto de 2016

La nueva se parece a la vieja





Lo que llevó a FCN Nación a ganar las elecciones presidenciales en 2015, ahora se vuelve contra ellos.  La campaña se fundamentó en redes sociales y se apalancó en el hartazgo que la gente tenía de la vieja política (dicho sea de paso, con fuerte apoyo de evangélicos, especialmente los neo pentecostales).  Sin embargo, la actuación que han tenido durante estos ocho meses, tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo, les ha ganado sendas críticas, volviéndose virales los gazapos presidenciales y la emulación de aquello que criticaban y prometieron no hacer; no contaban con el doble filo del ciberespacio y que las palabras esclavizan.

Es un hecho que tampoco contaban con que la espiral de codazos en la que se han metido, todo con tal de quedarse con el poder en el Legislativo, el partido y el propio gobierno; entre ellos se hacen llorar, se demandan y traicionan.  Esto no debería causar extrañeza, pero a la luz de la “nueva política”, debería ser algo del pasado, pero no lo es y se han encargado de rebozar sus acciones con lugares comunes llenos de contenido del quehacer tradicional de los partidos políticos.

El próximo año tendría que ser el de la cúspide de las acciones que desde el trampolín de los primeros doce meses de gobierno se han lanzado, luego de eso solo queda la caída inexorable del tercer año. La reforma tributaria tiene más detractores que aliados y el costo para las organizaciones políticas que quieran sobrevivir, será alto si la apoyan.  Fuera de eso, el beneficio de la duda en el tema salud no será infinito y las deudas que tienen inmovilizadas la construcción y reparación de carreteras necesitaría que el cuerpo de ingenieros del ejército asumiera el rol de la antiguo "Caminos"; por mencionar dos cosas.

Así las cosas, sería inteligente luchar ferozmente contra la corrupción y lo superfluo, eficientar el gasto y por supuesto combatir la evasión.  Hasta podría pensarse en una reforma fiscal (no solo tributaria) posterior si administran mejor lo que ya tienen.

Ya cerca de terminar el primer año de gobierno les empieza a pasar lo de Pedro y el lobo, y bueno, quizá el día que sus actuaciones sean verdaderas, sabidos de cómo se han dado a la tarea de politiquear, pues no nos importará. El momentum que da “ganar las elecciones” está terminando y no lo han sabido aprovechar.

lunes, 22 de agosto de 2016

Reír llorando...



Viéndose al espejo gritó un actor enfermo “no me curo; ¡Yo soy Garrick!”  Atrás le aclaró el pueblo, no, no lo eres, llora si quieres porque risa no nos causas, pero trabaja y has lo que debes sabiendo que tus secreciones ya nos dan nauseas.

Actor, le dijeron, toma conciencia; no eres el más gracioso de la tierra y tampoco el más dramático: ¿eres actor? Le preguntaron.  A veces das risa, pero cómico no, le espetaron.  No estás en palacio para entretenernos, tampoco para aburrirnos y menos para fingir ser un espantavillanos.

Presta atención, siguieron: desde que las carabelas desembarcaron a los decabuelos de los que hoy piden la expulsión de extranjeros, hay muchos que se quejan de su derrotero y no admiten otra cosa que su fascismo y su falsa aristocracia.  Se ocupan de nimiedades en lugar de hacer caso a los que llenan cántaros con lágrimas verdaderas y malviven a causa de su timocracia.

Eres amado, viajas, no eres pobre y tienes lisonjas; tu lomo no carga lo que nosotros, no te quejes, ni creas que estás enfermo, y si así lo crees aplícate una de tus moralejas: verás que seguirás sintiéndote igual a pesar de la buena fe de tus cantaletas.

Imagínate si tú estás cansado de la vida y el trabajo que elegiste, nosotros tenemos la vocación del suicida y nos convencemos chiste a chiste.  Si quieres encontrar a tu mal remedio, busca en la sensatez y la humildad, solo así te librarás de tanto hereje que infringe a tu alma asedio.
Cuántas veces reíste y ahora no sabemos si fue llanto, aquel arlequín que deslumbró a millones con su encanto, resulta que el dolor lo devora y nos toca su mueca de desprecio en lugar de su risa redentora. Si tu alma gime la nuestra hace siglos se queja y no hay dolor, muerte o poder humano que conspire para ver si la redime.

Que no muera tu fe, que no huya tu calma; aprieta los dientes, afila las ideas, y por qué no, une tus palmas: arrodíllate si quieres, pero sal al balcón fuerte y sonriente, tu breve paso por esta mascarada no será recordada por carcajada alquitranada sino por carnaval alegre alejado de generales, ladronas y tanta alma arrufianada.

Si así lo hiciereis Dios y la Patria os lo premien, si así no lo hiciereis, lograrás lo que siempre quisiste:  ser recordado como el actor que nos quiso hacer reír, llorando…

Pares...



Narcisistas y aduladores se cocinan felices e ignorantes en supurantes hervores: su abrazo viscoso suele ser mortal y engendra dolores.

Carabelas


Carabelas para vaciar cárceles
conquistadores conquistados
orgía de dioses
extremos rompiendo los mismos cristales
odio, diferencias y sinrazones olvidados
garganta de hormigo de todas nuestras voces:
historia revuelta
que ve desde el presente
cansada del pasado
y el destino prefabricado.

Nuestro propio olor


El pútrido olor de tus hacinadas perversiones me recordó lo mucho que te hemos olvidado.

El mismo olor



Olían a lo mismo en ambos lados de la libertad...

miércoles, 17 de agosto de 2016

Durmiendo sobre un güipil




Escapé y ahora
me ahogan las ganas de volver
al verde
a la vida sencilla,
lagartos, tucanes y tacuasines
sustituidos con
conejos, colibrís y ardillas.
Loros por pericas
iguanas
y abulón
por tun, chirimía y un poco de pom.
Mano de piedra por barba amarilla
arañas por langostas
pinos y cipreses
por la sabrosa y sugerente costa.
A algunos se les terminó el camino donde empieza el mar
a otros las olas nos empujan tierra dentro
donde se duerme sobre los colores de un güipil
y se extraña la sal

y el sabor de lo que fue el hogar.

martes, 16 de agosto de 2016

Síndrome del colmoyote



Carmelo se levanta como siempre, con la cabeza puesta en el trabajo y en que lo que éste le rinde no le alcanza, tiene la sensación de estar alimentando más bocas de las que ama.  Josefa camina a la parada de bus con la sonrisa de su hija reforzándole positivamente las ideas, aunque sepa que por mucho que limpie y barra lo que recibirá a duras penas los mantendrá con la panza tranquila.  Al Igual que José, oficinista; Annelise, locutora; Raymundo, taxista; Elpidio, María José, Andrés, Ricky, el Bryan, Fabiola, Benji, y muchos, pero muchos en Guatemala sienten que están dando de comer a larvas que han sido depositadas dentro de ellos sin que se dieran cuenta.  No hay descanso, los abandonan cuando vorazmente han tomado todo lo que han necesitado para surgir a la vida; e inmediatamente les inoculan otra.

Estamos llenos de colmoyotes por todo el cuerpo, todos los días, durante los siglos de los siglos, y hasta pareciera que al final decimos “amén”.  No basta con sacarse el gusano para que no se siga alimentando de nuestra carne, o darnos cuenta a tiempo y evitar que nos preñen con su anti-vida; es necesario perseguir a la mosca que produce la cadena que nos deja como alimento de su heredad, como sangre a ser cosechada.


Trabajar y entregarse por completo sin ni siquiera sentir un ápice de progreso y al contrario incubar en nuestra propia carne el atraso, eso se llama el síndrome del colmoyote.

jueves, 11 de agosto de 2016

A-sincompado




Volver  tinta sutento
aunque otros la derramen vulgarmente
y resulte en retuerto
vivir de un oficio casi absente:
es un sueño
que vivo despierto
y a-sincompadamente.


Pequeña muerte...

Cada vez que así muero renazco limpio, en paz: pleno. Y para seguir viendo a los ojos a enemigos, traidores y estultos, escojo morir un ...