miércoles, 19 de octubre de 2016

Guerra avisada




La toma del Congreso inició hace meses cuando el partido oficial aceptó tránsfugas y dejó de ser lo que prometió, los viejos estrategas pusieron caras nuevas en la jefatura de bancada e iniciaron la construcción de las fuerzas que les permitirían tomar por asalto la Junta Directiva y las Comisiones. Pasado el tiempo cuentan con la bancada mayoritaria y han logrado superar cualquier resbalón o empujón en sus filas y con el Ejecutivo.

Existen tres posibles escenarios, el primero que Mario Taracena logre una Junta Directiva de consenso sin él como presidente, pero con la participación de la UNE, una figura que podría salvar la estabilidad del Congreso es Nineth Montenegro; sería la única forma, de momento, de que la vieja política representada por ex militares, no dirija los destinos de esta legislatura a partir de enero. El segundo, que FCN gane completamente el pulso y excluya definitivamente a la UNE de cualquier puesto, con un diputado ex patriota a la cabeza. Y el tercero, el menos probable, que Taracena recomponga las alianzas y continúe siendo el que dirige el Legislativo. 

Lo hecho por el actual presidente del Legislativo ha sido por demás incómodo para muchos diputados, incluidos algunos de su propio partido, además, para los trabajadores del Congreso y sus sindicatos, Ángel Gonzáles y sus medios de comunicación, en fin, enemigos tiene por el fondo de sus actos y también por la forma. Lo que pasa en el hemiciclo era una guerra anunciada. Habrá que preguntarse si los cuadros de la UNE estaban preparados como partido o sus choques internos han sido más importantes y terminaran disgregados, y peor aún, condenados a la desaparición.

Afuera, en los espacios de sociedad civil, la calle, los lugares desde donde se dan instrucciones en inglés y otros idiomas, la situación es de desasosiego por lo que se puede retroceder. La mancuerna Velásquez / Aldana no puede hacer otra cosa que observar el reflejo de la sociedad guatemalteca representada por una danza de buitres de pescuezo encalado o desencalado, picándose los ojos y sacándose las vísceras.

Así las cosas, si en el Congreso de la República no saben autogobernarse y contener su voracidad e instinto de animales políticos recalcitrantes, no será extraño que en 2018 la Comisión Contra la Impunidad en Guatemala y el Ministerio Público protagonicen una limpia que lleve a una depuración que pondrá a prueba no solo la administración de Jimmy Morales, sino todo el sistema político. 

lunes, 17 de octubre de 2016

Una rendija



Coreografiando esta insustancial dramaturgia estaba cuando encontré una rendija en tu sonrisa… Colocho de guayaba.

Entre montañas




En un camino tallado por pies descalzos durante siglos, don Diego subía azarosamente la segunda montaña de las tres que debía recorrer antes de llegar a su destino… Detrás de él, una fila de hombres jóvenes intentaban llevarle el paso a aquel ser menudo pero correoso. Al llegar a la cumbre, don Diego se plantó frente al paisaje que se abría delante, las nubes se deslizaban suavemente hasta formar una gran laguna blanca y lechosa, se secaba el sudor de la frente mientras una muy pequeña sonrisa se le dibujaba en el rostro, en ese punto fueron llegando los demás, la sonrisa se debía al gustillo por la apaleada que aún les esperaba al bajar el coloso que acababan de conquistar y, el ascenso del tercero.

Un vaso de café hecho con tortillas quemadas esperaba a los caminantes que tardaron doce horas en llegar, la noche ya había caído sobre ellos, así lo atestiguaban las estrellas que saturaban el cielo y la mirada de aquellos voluntariosos exhaustos; al beberse aquella agua caliente y dulcísima, el sudor cesó. Acto seguido, un caldo de puntas de güisquil silvestre era el manjar a compartir con los visitantes.

Los rostros se iluminaban por oleadas alrededor de un fuego hecho en el suelo, el murmullo de un riachuelo invitaba a hablar suavemente, a escuchar entre pausas de río y hombres. La historia empezaba con una cédula real muy bien guardada, y serpenteaba durante horas entre pasado y presente, por momentos se sentía estar en el fin de la colonia, y luego se escuchaba un disparo a la distancia; eran los años ochenta.

No importa qué fecha sea hoy, siguen allí. Escuchando disparos mientras aprietan contra el pecho su cédula real…Los jóvenes de la historia, no se sabe nada de ellos. Don Diego fue enterrado entre aquellas montañas.

martes, 11 de octubre de 2016

Pariendo esperanza



Un día como cualquiera
en el monte, la vida se aferraba ensordecedoramente a lo desconocido
un bultito cansado, abandonado
y  a punto de extinguirse, logró quedarse
y ser bocado
hambre
fuente y caudal
razón y sustento,
vida
hijo, sobre todo hijo.

Un día como cualquiera
un par de amorosos parieron la esperanza.



Sueño en cakchiquel



Para que no digan que es brujería
antes,
rezo un padre nuestro
pero luego,
sueño en cakchiquel.

Contraveneno



Me cuentan que el olvido es abundante en esperanzas
que sacarse los ojos y tragárselos
es el mejor remedio para verse por dentro
y dejar de juzgar lo que por fuera ahoga
explotaré también mis oídos
me arrancaré la lengua
y la piel,
ojalá todo sirva para recobrar la confianza
no andar más de lloraduelos
y ser yo, del mundo el epicentro
sin hacerle caso a esta realidad tan demagoga...

Me nacerán otros luceros y percibiré la purulencia de esta vida con el contraveneno de la paz
(en mi interior alguien se ríe).

viernes, 7 de octubre de 2016

Peces pensantes



En una poza azul, camarones, mojarras y robalos, sesionaban y discutían sobre mudarse.  Es inaceptable tanta gente al mismo tiempo, cada 5 días es lo mismo decía el señor camarón.  Tranquilos, tranquilos replicaba una mojarra, a cambio de dos días de locura tenemos 5 de tranquilidad.  Ya, pero por las noches, por lo menos 4 de 7 que tiene la semana, los patojos vienen a pescar, solo la semana pasada se fue mi tío, mi hermana y mi pescada madre, dijo un robalo muy molesto.  Ya sé, ya sé, replicó una machaca, muramos todos y dejarán en paz la poza, nosotros no lo veremos, pero seguro la cerraran y dejaran tranquilas a nuestras crías por un buen tiempo: lo que tardan en explicarse qué pasó.  Cuando vuelvan a abrirla, nuestros hijos e hijas estarán ya grandes y tendrán sus propias familias, habrán de hacer lo mismo que nosotros, vivirán menos, pero aprovecharán cada segundo sabiendo que se irán pronto.  Que idea más tonta murmuraban.  Luego el silencio, ni una sola burbuja.  Así viven ahora nuestros parientes en el río La Pasión, concluyeron.

lunes, 3 de octubre de 2016

Arsenal de ternura




Buscó en su arsenal
y encontró ternura
salió a pelearse el pan
y encontró la locura
de las ratas en el albañal
mordiéndole los sueños a los que al mundo así van.

Nuestro precio y desprecio



Feliz día dijo el sicofante
mientras delataba a su logia de antropófagos
gracias replicó el infante
y fue
y pulió sarcófagos
hasta que creció
y le tocó decidir quién sería el nuevo y digno asesino de vástagos
víctimas de nuestro precio
y desprecio.

jueves, 29 de septiembre de 2016

El espectro de tu luz



Cuando el paisaje azufrado se excede de lava
y las veredas se llenan de lenguas como cerros quemados
algo se revela
lucha para parir algo nuevo
y dejar de vivir remilgado como un chocante singular.

Sabemos mucho de llanto por estos lares
de sacacuartos,
zafios y torpes regidores
a nuestros dolores
no les caben más colores
y pintamos cementerios para olvidarlo,
llevamos el lomo y la ingenuidad cansada:
los pastores por pan nos dan culebra
y los políticos un ataúd lleno de betún.

No siempre lo logro,
casi nunca, pero cuando sucede
surge un momento primoroso
acompañado de un resuello triunfante fecundando de dulzura,
vociferante de la ventura que me produce el espectro de tu luz.

lunes, 26 de septiembre de 2016

"País de mierda"



Empachado de escribir sobre la muerte
de los que rapiñan vaciándole las cavidades a los vivos
y de ir sintiendo el dolor y los abismos que me tragan
cada vez que devoran a mis hermanos,
yo los maldigo aunque me proscriban.
Algún día esta locura será colectiva,
y ya no vivirán del sudor ajeno
el pobrerío no les ofrendará a sus hijos
ni habrá un ictus colectivo con sus leyes, letras e historia.
Mientras tanto, mañana algunos conspiraremos nuevamente
conjurando el miserable futuro
que su magnanimidad le tiene preparado a este “país de mierda”.

Este trópico y su gente enamorada...

      Este trópico está lleno de gente enamorada desmemoriada un día subimos a las nubes sobre el mar y al día siguiente nos hacemos...