miércoles, 24 de agosto de 2011

POBRECITO MI PAÍS




Pero vamos a ver, de dónde sale tanta gente culera, ah, sí, ya me acordé; de las entrañas mismas de la concentración y exclusión, despotismo, de la ignorante actitud de querer arribar a una clase o posición, de las ansias de poder y riqueza.  De la más ignorante actitud de creerse “machito”alfa, el escogido de dios para gobernar, la última botella de agua en el desierto o siemplemente el dueño de éste país.

A mí me SOPLAN LAS CANIAS los que valiéndose de su dis que estatus, dinero, poder o cualquier pendejada que los haga sentirse sabrosos, quieren imponer sus ideas, que digo ideas, voluntad e intereses, porque ideas ni tienen.  Ya me aburrí de tanta gente mierda que solo anda utilizando a los demás.  Su dinero, su poder, sus armas, su puta vida, ME LA PELAN.

Aquí estaremos pa cuando sea y dónde sea, que es todos los días, porque esta vaina de SISTEMA hace que los morongazos sean diarios.  Conquisten todo lo que quieran.  La rebeldía, los ideales, JAMÁS podrán tocarlos.  Me cabe la satisfacción de no ser hipócrita igual que ustedes, les digo lo que pienso y siento, ustedes en cambio, son tan rastreros y cobardes, no son capaces de hablar de frente, utilizan a sus esclavos para enviar mensajes, para tronchar ideas, esfuerzos.  Son la VERGÜENZA de mi tierra, pobrecito mí país.



viernes, 19 de agosto de 2011

...hasta poder seguir o reventar




Yo no reniego de lo que me toca,  
yo no me arrepiento pues no tengo culpa,  
pero hubiera querido poderme jugar  
toda la muerte allá, en el pasado,  
o toda la vida en el porvenir  
que no puedo alcanzar.  
Y con esto no quiero decir que me pongo a llorar.  
Sé que hay que seguir navegando,  
sigan exigiéndome cada vez más  
hasta poder seguir o reventar.

Así vivimos y luchamos algunos, sin renegar de lo que nos toca, sin arrepentimientos, pero con la nostalgia rabiosa de que el pecho nos explotara de pasión en otra época, o felices en ese porvenir que conscientes estamos, no viviremos.

Y no se trata de quejarse o de llorar, sino de saber en qué momento nos toco vivir y saborear la sustancia agria y babosa que destila hoy en las calles, en las instituciones, en los aparatos ideológicos, a través de los viejos y podridos "mass media"e en sus letras editoriales, plumas obtusas y vocecitas ignorantes y altaneras.  Incluyendo algunas extranjeras.

Seguiremos navegando, eso es inexorable, la vida es lucha y se lucha siempre.  Ojalá encuentre quien exija cada vez más, hasta poder o reventar, si no lo encuentro, igual intentaré llegar hasta las últimas consecuencias contra los hacedores de la nada, hasta el último respiro, hasta el último estertor del último músculo, lucharemos, diremos, hablaremos, haremos.

HERMOSA ENCUENTRA LA VIDA QUIEN LA CONSTRUYE HERMOSA dijo Otto René.  Y en esa tarea es necesario luchar hasta poder seguir o reventar.


martes, 9 de agosto de 2011

YO ME MUERO COMO VIVÍ



Ay pero que NECIO soy. Sí, y me parece que es lo mejor que puedo ser, un NECIO. En esta Guatemala, país de la eterna tiranía, de la eterna desazón, sinrazón y demases apocalípticos, no queda de otra que ser un NECIO. A mí me agarro la necedad de la ternura, la necedad del idealismo, de lo romántico, de los imposibles tan necesarios para transformar esta tierra de sangre y embrutecimiento en una de vida, conocimiento, progreso e ilustración.

Que den todos los saltos que quieran los esbirros, aquí no se dejará de luchar. Se vienen 4 años de plantar cara, de seguir luchando. Pirruris, las plazas no serán suyas JAMÁS. Esta Primavera no florecerá con ustedes. Asesinos, genocidas y guanabe´s, no gobernarán nuestras ideas siempre rebeldes. Medios vendidos, hipócritas y mediocres, este tiempo no es para siempre, su tiempo es finito, todo plazo se cumple y toda fecha se llega, y a ustedes se les llegará el plazo, se les cumplirá la fecha. 

lunes, 1 de agosto de 2011

Lo repito, 16 años después...





…se termina un día más
cansado
y dándome cuenta
que ha pasado mucho tiempo:
treinta y seis años,
tanto tiempo
y a pesar de todo lo que se ha extendido
el hilito de sangre
que vamos dejando todos,
y a pesar de las vidas
que solo tienen vida en nuestra propia vida,
a pesar de las vidas que cegamos
y que volveríamos una y mil veces
a fulminar,
a pesar de todo esto:
parece que todo empezó ayer.  
(extracto: 15 de noviembre de 1996)

sábado, 30 de julio de 2011

NOCTURNO



Las pequeñas derrotas cotidianas, los fracasos pasajeros, los
     golpes del desaliento y el cansancio
hacen blanco en tu alma,
vierten sobre tus sueños unas gotas de agua turbia y amarga. y de
    ahí nacen esos pasillos de abismo,
esos ígneos parajes donde te acecha una serpiente o te acosan
     babeantes endriagos de Goya,
esos soles nauseabundos que te arrancan el pellejo,
ese horror, esos terremotos,
ese humo acre del fuego invisible en el que arden seres queridos,
     ciudades queridas, deseos queridos.

Pero también las mínimas victorias del día,
el error estrangulado a tiempo,
el poema que salió de un solo tajo,
la carta desbordando besos y buenas noticias,
la muchacha que no dijo sí pero que tampoco dijo no y dejó caer,
    como de antiguo los pañuelos, una esperanza,
la artesana alegría del pan bien ganado,
el bálsamo de la mano amiga
echan raíces en el sueño.
Y de ellos nacen, entonces, el súbito vuelo con el que salvas
     finalmente el abismo,
la puerta imprevista por la que escapas de los endriagos,
la caricia del aire sobre tu piel ardida,
y ese aguacero dulce que estrangula al fuego del mal, que lo pone
     de rodillas;
esa espada que, empuñada por tu mano,
decapita a la serpiente.

Luis Rogelio Nogueras

sábado, 23 de julio de 2011

Argonautas de ésta época




Argonautas de ésta época, dónde está Jasón y dónde el vellocino.  Dónde nuestra Argos, para qué somos marineros si no tenemos ninguna vela, ningún polvo de estrellas que nos guíe.

Se nos perdieron los héroes, se nos palideció la sangre.  Tenemos el oficio olvidado, perdimos el toque, la magia.  Ya nada hemos de hacer contra los que compran voluntades, nuestras alquimias no surten efecto, todos reclaman su mercancía a cambio de cada movimiento de cualquiera de sus músculos.

Argonautas de ésta época, uníos, de lo contrario  ésta Argos en la que viajamos todos, que sí tiene su Jasón, y que sí sabe dónde está su vellocino, nos conducirá al centro mismo de un agujero negro.   

domingo, 10 de julio de 2011

Confieso que estoy enamorado...




A lo largo de mis años he vivido lo que todos, y si volviera a nacer, no voy a ser hipócrita, cambiaría un par de cosas.  Sin embargo, en general he sido privilegiado.

Tengo un par de trastadas inconfesables, odios, amores, derrotas, triunfos.  Amigos, pocos, así ha sido siempre porque digo lo que pienso y a pocos les gusta eso.  Ya me logre componer bastante de la deformación cuasi escolástica de nuestro sistema educativo, ya la muerte no me abruma: pero tampoco la busco.

Tengo recuerdos amontonados que me hacen feliz, tengo sueños con buenas “zapatas y cimientos”, que me hacen más feliz aún.  Al mundo en general lo mando un poquitito a la mierda cuando se mete mucho conmigo, y todo lo que hago, lo hago con toda la honestidad y profesionalismo que me han inculcado mis maestros y maestras en la vida, mis queridos y amados compañeros y compañeras de lucha.
 
Pero he de confesar que nada de lo vivido se le acerca ni una milésima parte a la felicidad que siento, al susto que siento, al asombro que siento, al amor, a la ternura, a la fuerza que siento ahora que mi compañera de vida y yo tendremos un hijo. Kamilo Santos.

A nadie le he hablado con tanto amor como a él, a nadie le he puesto tanta atención como a él, nadie ha ocupado tanto mi corazón como él.  Confieso que estoy enamorado de mi hijo.

lunes, 4 de julio de 2011

No seamos hipócritas ni cobardes




Es un hecho, el país o el mundo no se arregla con ningún mesías.  Tampoco se arreglan ambos con trucos, con componendas.  Que cada quien diga su palabra, sus ideas, sus desacuerdos, enojémonos mucho si quieren en los disensos, tengamos exabruptos y quizá uno que otro altercado.  Pero no seamos hipócritas ni cobardes.

Si la derecha recalcitrante considera a Sandra Torres un peligro para sus intereses, que lo diga abiertamente, sería un paso gigante hacia una Guatemala distinta, capaz de asumir sus diferencias.  Si los medios de comunicación más virulentos contra la UNE y Sandra dijeran abiertamente que son de derecha y que no comparten los cómos y porqués de este gobierno y que les da pánico la continuidad de lo social, podría hablarse con propiedad de sus opiniones y posturas y el público podría con mayor “libertad” escoger creer o no en sus ideas y argumentos.

Si el empresariado hablara claramente de sus planteamientos neoliberales, y de que solo pueden apoyar a candidatos que comulguen con ellos, pues todo sería más claro.  Si los pirruris aceptaran que no somos iguales y que sus padres se empañaron tesoneramente en que esto fuera así, por lo menos sabrían por qué los "choleros" se diferencian de ellos: porque no somos "wuannabes" y sí vivimos en Guate y no en la realidad virtual insuflada por el consumismo gringo.  A los "mucos" nos gusta la marimba y los chiniques, la cusha y dominguear con atol blanco y tostadas de guacamol.  Y eso no tiene nada de malo, como no tiene nada de malo que nos gobierne alguien que es como cualquier muco, cholero, chapín.  Si no les gusta, váyanse a Miami.

No nos demos paja, en Guatemala existen clases sociales, existe la concentración y la exclusión. En Guatemala no hablamos de frente.  En Guatemala nos ruborizan hipócritamente cuestiones que se quedarían enanas al lado de la decadencia y barbarie de quienes han escrito por siglos nuestra historia.

Seamos civilizados, seamos coherentes con el dis que desarrollo que ha tenido la democracia en nuestro país.  De lo contrario señores y señoras pseudopatriotas, entraremos nuevamente a una confrontación directa y sin miramientos, eso se los puedo asegurar.

martes, 28 de junio de 2011

¿No que muy Rebeldes pue?


El crimen perfecto ha sido cometido, sí, los que idearon, construyeron y mantienen el Sistema lo atestiguan, con su vida, nuestra vida, que no es más que un dato, con las conspiraciones impensadas, con los avances que más bien son retrocesos, con las puestas en escena que tienen finales predecibles.

Es tan perfecto el crimen, que los que vivimos en esta caverna incluso la amamos, amamos a los medios de comunicación, amamos nuestra desgracia y todas las penurias que puedan existir tienen como esperanza al propio Sistema.  No.  Las cosas No son así, están así, diría Paulo Freire, (y las vamos cambiar).  Ojalá.

“En el mundo de las cavernas, los prisioneros se dan honores y elogios unos a otros, y recompensas a aquel que percibe con más agudeza las sombras, al que mejor recuerda el orden en la sucesión de la sombras y al que es capaz de adivinar las que van a pasar”. Aguas diría Platón...

Los que nos la llevamos de subversivos, de rebeldes, de río arriba, debemos estar claros contra qué o quiénes es el asunto, de lo contrario andaremos dando pescozadas al aire, o peor aún, sirviendo estúpidamente y haciéndole honores a los dueños de “nuestra” caverna.  Formando a los nuevos hombres y mujeres “sombras”, elogiando a lobos con piel de oveja, o a lobos a secas.

martes, 21 de junio de 2011

DIRÁN, MAS...




Dirán
"imposible arar con los dedos" mas si hundes
tus sueños entre los grumos de la tierra dura
y sudas el alma  y cantas
nacerá el árbol
florecerá

Dirán
"imposible construir de la nada la casa en que nacerán tus
hijos" mas si alzas
una piedra hoy y otra en el porvenir tarde o temprano
nacerá la casa
florecerán tus hijos

Dirán
"imposible dominar la materia del aire el mar sin
herramientas" mas si andas sin descanso
si abres cada minuto y siembras tu vida
si con mirada atenta sigues el pulso del hierro
y descifras los signos de las olas y aprendes
a pronunciar las dos sílabas del viento
crecerás

Dirán
"imposible desviar el curso del río de la historia"
mas si lo represas con tu sangre y tu pecho
triunfarás

Dirán
"imposible construirle un nuevo rostro al hombre
sobre los escombros del mundo" mas si te levantas
y con mano de hombre sacudes lo que queda en ti
del polvo de los años
llenarás de belleza la corteza del mundo
vencerás camarada
vencerás

Luis Rogelio Nogueras

sábado, 11 de junio de 2011

Absurdo Maravilloso



Dícese del que viviendo esclavo del Sistema, lucha ardorosamente por cambiarlo, aunque solo logre transformarse en un proscrito incómodo, que a veces incluso, resulta útil para justificar la "dis que" democracia y la "dis que" tolerancia.

Pequeña muerte...

Cada vez que así muero renazco limpio, en paz: pleno. Y para seguir viendo a los ojos a enemigos, traidores y estultos, escojo morir un ...